Las Infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) son un grave problema sanitario debido al impacto asistencial, económico y social que generan, representando uno de los principales eventos adversos, vinculados a la seguridad del paciente en el marco del proceso de atención sanitaria.
Este Curso Introductorio de Control de Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria consiste en brindar información para la acción sobre los ejes básicos en Control de infecciones, de esa manera adquirir o actualizar herramientas y conocimientos.
10 semanas
100 horas
Serán emitidos de manera digital y se encontrarán disponibles para su descarga una vez aprobado el curso completo.
Adquirir y/o actualizar herramientas teóricas y prácticas que permitan identificar necesidades y problemas vinculados a Control de IACS e implementar respuestas pertinentes.
o Licenciado en Enfermería. Certificado en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Profesor Universitario para el nivel secundario y superior.
o Magister en Bioética Internacional.
o Coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Prevención y Control de Infecciones del International Nursing Network (INN).
o Licenciada en Enfermería.
o Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Enfermera en Control de Infecciones del Servicio de Infectología, hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán".
o Miembro del Comité Provincial de Prevención y Control de Infecciones del Ministerio de Salud Pública de Tucumán
o Jefa del Servicio de Control de Infecciones del Sanatorio 9 de Julio S.A.
o Licenciada en Enfermería.
o Especialista certificada en epidemiología y control de infecciones.
o Coordinadora del Comité de Control de Infecciones, Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo.
o Coordinadora de las Residencias de Enfermería en el equipo del Dpto. de Educación Permanente e Investigación del Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo.
o Profesora Universitaria.
o Docente en la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad SALUD.
o Licenciada en Enfermería.
o Certificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Miembro del comité de docencia e investigación de ADECI.
o Docente de formación superior de epidemiología y control de infecciones CODEINEP.
o Supervisora en Control de Infecciones del Servicio de infectología del Hospital Castro Rendón, Neuquén.
o Magíster en docencia universitaria.
o Licenciada en Enfermería.
o Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Directora de contenidos de la diplomatura de epidemiología y control de infecciones de la UBA.
o Directora del curso de epidemiología y control de infecciones de la teoría de la práctica de la UBA.
o Licenciado en Enfermería. Recertificado en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Profesor universitario. Enfermero en Control de Infecciones de AMEBPBA (Asociación Mutualista Empleados Banco Provincia Buenos Aires).
o Alumno de la maestría en educación para los profesionales de la salud del instituto universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
o Licenciado en Enfermería
o Especialista en control de infecciones y epidemiología.
o Certificado por la Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones.
o Enfermero en Control de Infecciones del Hospital Provincial del Suroeste Eva Perón de Córdoba.
o Integrante de la Comisión Directiva de Adeci.
o Integrante del Comité de Docencia de Adeci.
o Magíster en Docencia Universitaria.
o Especialista recertificada en epidemiología y control de infecciones.
o Junta directiva de la red internacional de enfermería y responsable de la secretaría de expansión , miembro del del grupo de trabajo de prevención y control de infecciones.
o Directora académica de la diplomatura y los cursos de epidemiología y control de infecciones Universidad de Buenos Aires
o Docente de fundación Barceló, fundación Favaloro, universidad Austral y Universidad de Buenos Aires.
o Supervisora de epidemiología y control de infecciones en el instituto Alexander Fleming.
o Licenciada en Enfermería.
o Especialista recertificada en epidemiología y control de infecciones.
o Diplomada en seguridad del paciente.
o Enfermera en Control de Infecciones en el Hospital General de Agudos Gral. San Martin de La Plata y en el Instituto Medico La Ribera de Ensenada.
o Enfermera en Control de Infecciones, Programa de IACSRAM del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
o Licenciado en Enfermería. Certificado en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Profesor Universitario para el nivel secundario y superior.
o Magister en Bioética Internacional.
o Coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Prevención y Control de Infecciones del International Nursing Network (INN).
Socios Certificados
Socios Recertificados
Procesando formulario
El formulario tiene campos sin completar