CERTIFICADOS

Impacto de la transmisión cruzada en los servicios complementarios
Primera edición

Impacto de la transmisión cruzada en los servicios complementarios
Primera edición

Del 13 de mayo al 26 de junio
Los días martes, de 19:00 a 21:00 (hora de Argentina)

Del 13 de mayo al 26 de junio
Los días martes, de 19:00 a 21:00 (hora de Argentina)

Un programa dirigido al equipo de salud de las áreas de higiene hospitalaria, camilleros, camareros y ropería

Un programa dirigido al equipo de salud de las áreas de higiene hospitalaria, camilleros, camareros y ropería

Modalidad virtual / Examen final / Se otorga constancia de curso con examen final aprobado y 100 horas de carga horaria.

Modalidad virtual / Examen final / Se otorga constancia de curso con examen final aprobado y 100 horas de carga horaria.

Coordinadores: Lic. Romina Bravo y Lic. Pedro Montero

Coordinadores: Lic. Romina Bravo y Lic. Pedro Montero

Fundamentos:

ADECI adhiere a la estrategia mundial propuesta por la 75° asamblea mundial de la salud (2022) y desarrollada por la OMS (2024), de generar un marco integral para mejorar las prácticas de prevención y control de infecciones, mediante una formación continua para todos los trabajadores de la salud.

Objetivo general:

Dotar a todos los trabajadores de la salud, de los conocimientos y competencias esenciales necesarios para prestar una atención segura y eficaz.

Objetivos específicos:

  1. Reconocer los factores que contribuyen a la transmisión cruzada en servicios como alimentación, limpieza, atención médica, entre otros.
  2. Identificar los grupos de riesgo y las áreas más vulnerables dentro de una institución sanitaria.
  3. Evaluar cómo la transmisión cruzada afecta la percepción del cliente sobre la calidad del servicio brindado.
  4. Analizar la efectividad de las prácticas y protocolos de control y prevención de infecciones para prevenir la transmisión cruzada en diferentes servicios.
  5. Determinar soluciones innovadoras para reducir el riesgo de transmisión cruzada en servicios complementarios.

Requisitos de aprobación del curso:

  • 80% de ingreso a plataforma virtual.
  • Participación del 80% en encuentros sincrónicos y entrega de trabajos prácticos.
  • Aprobación mediante una evaluación final integradora.

Modalidad:

  • Virtual mixta
  • Asincrónico: acceso a las clases grabadas
  • Sincrónico: encuentros quincenales para dudas y consultas

Duración:

9 semanas

Carga horaria:

100 horas

Calificaciones:

  • Aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo con nota ≥ a 6 (seis).
  • Aprobación mediante la entrega de un trabajo final integrador con propuesta de mejora con nota ≥ a 6 (seis).

Certificados:

Serán emitidos de manera digital y se encontrarán disponibles para su descarga una vez aprobado el curso completo.

Equipo coordinador y docente


Prof. Romina Valeria Bravo - CECI

o Licenciada en Enfermería.
o Especialista certificada en epidemiología y control de infecciones.
o Coordinadora del Comité de Control de Infecciones, Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo.
o Coordinadora de las Residencias de Enfermería en el equipo del Dpto. de Educación Permanente e Investigación del Hospital 4 de junio Dr. Ramón Carrillo.
o Profesora Universitaria.
o Docente en la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad SALUD.

Lic. Pedro Montero - RECI

o Licenciado en Enfermería. Recertificado en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Profesor universitario. Enfermero en Control de Infecciones de AMEBPBA (Asociación Mutualista Empleados Banco Provincia Buenos Aires).
o Alumno de la maestría en educación para los profesionales de la salud del instituto universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Consultores académicos


Prof. Lic. Miguel Ayala - CECI

o Licenciado en Enfermería. Certificado en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Profesor Universitario para el nivel secundario y superior.
o Magister en Bioética Internacional.
o Coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Prevención y Control de Infecciones del International Nursing Network (INN).

Mg. Mariela González - RECI

o Magíster en Docencia Universitaria.
o Especialista recertificada en epidemiología y control de infecciones.
o Junta directiva de la red internacional de enfermería y responsable de la secretaría de expansión , miembro del del grupo de trabajo de prevención y control de infecciones.
o Directora académica de la diplomatura y los cursos de epidemiología y control de infecciones Universidad de Buenos Aires
o Docente de fundación Barceló, fundación Favaloro, universidad Austral y Universidad de Buenos Aires.
o Supervisora de epidemiología y control de infecciones en el instituto Alexander Fleming.

PROGRAMA

Módulo 1


  • Tema:
    Conceptos generales de la microbiologia:
    - Clasificación de microorganismos.
    - Conceptos: contaminación, colonización e infección.
    - Resistencia a los antibióticos.
    - Cadena de transmisión.
    - Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS).
  • Docente: Lic. Pedro Montero - RECI
  • Asincrónico: 6 de mayo
    - Publicación de video introductorio al módulo.
    - Habilitación de material de lectura y foro de consulta.
  • Sincrónico: 13 de mayo
    - Clase interactiva entre docentes y estudiante.
    - Habilitación de evaluación del módulo.

Módulo 2


  • Tema:
    Precauciones estándar:
    - Higiene de manos.
    - Higiene respiratoria.
    - Equipo de protección personal.
    - Limpieza ambiental.
    - Gestión de residuos.
  • Docente: Lic. Romina Bravo - CECI
  • Asincrónico: 20 de mayo
    - Publicación de video introductorio al módulo.
    - Habilitación de material de lectura y foro de consulta.
  • Sincrónico: 27 de mayo
    - Clase interactiva entre docentes y estudiante.
    - Habilitación de evaluación del módulo.

Módulo 3


  • Tema:
    Precauciones basadas en la transmisión:
    - Aislamientos.
    - Ambiente protegido.
    - Gérmenes problemas: clostridioides difficile
  • Docente: Lic. Pedro Montero - RECI
  • Asincrónico: 3 de junio
    - Publicación de video introductorio al módulo.
    - Habilitación de material de lectura y foro de consulta.
  • Sincrónico: 17 de junio
    - Clase interactiva entre docentes y estudiante.
    - Habilitación de evaluación del módulo.

Módulo 4


  • Tema:
    Salud del personal:
    - Vacunación del personal de salud.
    - Riesgos de exposición a sangre.
    - Infecciones ocupacionales.
    - Reportes de accidentes pos-exposición.
    - Salud y seguridad del personal
  • Docente: Lic. Romina Bravo - CECI
  • Asincrónico: 24 de junio
    - Publicación de video introductorio al módulo.
    - Habilitación de material de lectura y foro de consulta.
  • Sincrónico: 1 de julio
    - Clase interactiva entre docentes y estudiante.
    - Habilitación de evaluación del módulo.

Evaluación integradora
Asincrónico: 8 de julio

Socios ADECI
con cuota al día
SIN CARGO

Socios ADECI
con cuota al día
SIN CARGO

No socios (argentinos o residentes)
AR$ 40.000 (en 1 pago)
AR$ 50.000 (en 2 pagos)

No socios (argentinos o residentes)
AR$ 40.000 (en 1 pago)
AR$ 50.000 (en 2 pagos)

No socios (del exterior)
u$s 100

No socios (del exterior)
u$s 100

INSCRIPCIÓN

Nombre

Apellido

Email

Repita su Email

Documento nacional de identidad o Pasaporte

Teléfono

Profesión

Institución

Provincia (solo para residentes de Argentina)

Abonaré mi inscripción
(seleccione la opción y luego click en el monto para ir al sitio de pago)